Esperanza Fernandez Se prohibe el cante concierto

 

SEVILLA 40.0

Esperanza Fernández: «La voz del flamenco» cumple 40 años dedicada en cuerpo y alma a la música.
Este nuevo espectáculo recopila una carrera brillante de una de las mejores artistas contemporáneas del flamenco.
Con un formato muy escénico y rompedor, Esperanza Fernández muestra con una amplitud de mirada, pero acompañada siempre de su sello personal y su lado más íntimo, una imagen renovada y actual enfocada al futuro prometedor que está por llegar.
Acompañada de grandes artistas del panorama musical, versionando temas de los mismos y generando un show vibrante y con muchísima esencia, Esperanza celebra el gran éxito de su carrera en el lugar que le ha visto crecer: un escenario rodeado de artistas” Además, la artista, comprometida con las causas sociales, en esta nueva gira de 40 únicos conciertos enfocados al gran formato tiene un objetivo claro: la donación de 40.000€ a una asociación benéfica.
TEASER.00_40_27_15.Imagen fija046

CORAZONES DE AGUA 

 El agua es la fuente primordial de la creación y la evolución, un reflejo de la esencia de la vida misma. En cada gota reside un universo, conectando lo físico y lo espiritual. El flamenco, como el agua, expresa la diversidad y profundidad de las emociones humanas, con su vasta riqueza de matices y la intensidad del duende, recordándonos cómo la creatividad fluye y se transforma. Así como el agua conecta a los pueblos, el flamenco es un torrente de cultura, impregnado de la historia y las raíces de quienes vivieron junto a sus orillas.

La obra «Corazones de Agua» rinde homenaje a los creadores del flamenco, quienes a lo largo del tiempo nos han dejado un legado único. El agua, siempre presente como testigo de sus vidas y obras, se entrelaza con este arte para transmitir sus emociones más profundas. De los puertos hasta la Habana, desde la Malagueta hasta Triana, el agua fluye, a veces oculta y silenciosa, otras veces inquieta y libre, impregnando la tierra y el paisaje con su belleza y esencia ancestral.

 

POEMAS LORQUIANOS

Domínguez y el percusionista Miguel Fernández, presenta un concierto que rinde homenaje a la pasión musical de Federico García Lorca. En este espectáculo, revisitan las canciones populares españolas que el poeta grabó en 1931 con «La Argentinita», como Los cuatro muleros, Zorongo gitano y otras joyas del repertorio tradicional. A estas, se suman piezas imprescindibles para Lorca, como El vito, La tarara y Los reyes de la baraja, en una fusión única entre flamenco y jazz.

Este concierto ofrece una experiencia profunda y vibrante, donde el legado musical de Lorca se reinventa con sensibilidad y respeto. Juntos, Esperanza Fernández, Chano Domínguez y Miguel Fernández unen sus talentos para explorar y expandir el universo sonoro lorquiano, honrando su conexión con la música popular española. Un evento imperdible para los amantes de la música y la poesía, donde se cantará, soñará y renovará el espíritu de Federico García Lorca.

 

SE PROHÍBE EL CANTE

«Se prohíbe el cante» es la suma de la reivindicación a la libertad, al flamenco como esencia de ser y como libertad de expresión además de la reivindicación de la mujer como artista flamenca. En este espectáculo, se cuenta el flamenco tal y como es, auténtico, desgarrador, puro y mestizo a la vez, directo y sin rodeos. Se realiza un recorrido por estilos variados tan auténticos como la soleá, seguirilla, bulerías o estilos rescatados como la petenera mexicana, entre otros. En definitiva, un espectáculo enlazado y completo, y un recorrido amplio que defiende el flamenco como lenguaje, libertad y expresión, además de la historia y de la mujer en el flamenco, contado por la maestra del cante flamenco.

Este espectáculo es una sólida apuesta que tiene como objetivo poner en alza el flamenco puro sin adulterar. Tiene un importante trasfondo histórico, tomando su nombre de los carteles que durante la dictadura franquista se colgaban en las peñas y tabernas, prohibiendo terminantemente el cante . Por suerte los tiempos han cambiado, y el cante flamenco es libre para inundar las calles y deleitarnos a todos.

_MG_8984